Postura correcta para fotógrafos y manejo preciso de la cámara
Artículo perteneciente al curso de Fotografía desarrollado por THT Entretenimiento.
Imagen de un fotógrafo generada con Leonardo AI.
La fotografía es un arte cautivador que requiere no solo habilidad técnica, sino también el conocimiento adecuado del ejercicio y las posiciones corporales correctas. En este artículo exploraremos una selección de valiosos consejos esenciales para mejorar nuestra técnica.
1. Posición de la cámara en manos y posición de brazos
La forma en que sujetamos la cámara y posicionamos los brazos puede marcar la diferencia en la estabilidad y la nitidez de las imágenes. Aquí exponemos algunas recomendaciones:
a. De acuerdo al diseño de la mayoría de las cámaras, con la mano derecha se sujetará a la misma con firmeza pero sin tensión excesiva, manteniendo los dedos relajados alrededor del grip o empuñadura. Con esta mano tendremos al alcance el control de la obturación y la disposición de algunas de las funciones.
b. Se debe colocar el codo del brazo derecho cerca del cuerpo para mayor estabilidad.
c. Utilizar la mano izquierda para soportar el peso del objetivo o de la cámara en sí. Con esta posición tendremos la posibilidad de acceder al anillo de enfoque, al de longitud focal y en algunos casos, al anillo de diafragmas.
2. Uso de la correa de seguridad
La correa de seguridad es un accesorio esencial para todo fotógrafo, ya que ayuda a prevenir caídas accidentales y a mantener la cámara segura. Aquí están los tipos comunes de correas y su uso.
a. Correas de cuello: Son las más comunes y se llevan alrededor del cuello. Son ideales para cámaras livianas.
b. Correas de hombro: Estas correas se cruzan sobre el torso y ofrecen un soporte más cómodo y distribuido del peso.
c. Correas de muñeca: Se sujetan a la muñeca y son útiles cuando se necesita tener las manos libres pero mantener un control seguro sobre la cámara.
3. Distancia a los ojos:
La distancia adecuada entre el visor de la cámara y los ojos es fundamental para una visualización clara y cómoda. Aquí hay algunos consejos al respecto.
a. Acercarse lo suficiente al visor para poder ver claramente a través de él, sin presionar excesivamente la cara contra la cámara.
b. Ajusta la dioptría en el visor si se usa gafas para obtener una visión nítida sin tener que forzar la vista.
4. Postura corporal
La postura corporal correcta es esencial para mantener la estabilidad y la comodidad durante largas sesiones fotográficas.
a. Postura de pie: Mantener los pies separados a la altura de los hombros equilibrando el peso de manera uniforme. Es recomendable tener la espalda recta y los hombros relajados.
b. Postura de rodillas: Si se necesita una perspectiva más baja, se deben flexionar ambas rodillas, una de ellas al piso y la otra a media altura y apoyar el codo izquierdo en la rodilla elevada para mayor estabilidad.
5. Apoyo de trípode
Si la situación lo permite o estamos realizando fotografías en baja velocidad, es preferible usar un trípode para obtener una estabilidad óptima en las tomas. En este caso hay que asegurarse de que las patas del trípode estén firmemente plantadas en el suelo. De igual forma por comodidad, se podría usar un disparador remoto para evitar cualquier vibración al presionar el obturador o en su defecto, configurar el modo de disparo con autodisparador en 2 segundos o el tiempo que disponga la cámara.
6. La respiración
La respiración es un elemento que a menudo se pasa por alto en la fotografía, pero puede tener un impacto significativo en la estabilidad y la precisión de las tomas.
a. Antes de presionar el obturador, inhalar profundamente y exhalar lentamente para relajar el cuerpo y calmar la mente.
b. Evitar mantener la respiración mientras se captura la imagen, ya que esto puede generar tensión y movimientos indeseados.
c. Practicar la respiración consciente durante las sesiones de fotografía, manteniendo un ritmo constante y relajado para ayudar a mantener la calma y la concentración.